Tres senderos espectaculares en otoño en El Bierzo | Planeta Aventura

Tres senderos espectaculares para hacer en otoño en El Bierzo, a pesar del fuego

Rutas que renacen entre castaños, silencio y color después de los incendios.

Las Médulas: el oro de la tierra y el rojo del otoño

Las Médulas son mucho más que un paisaje de minas romanas: son la huella de una civilización que cambió el relieve de un valle entero. Declaradas Patrimonio de la Humanidad, sus senderos se visten de tonos rojizos y dorados cuando llega el otoño, y cada paso descubre una historia excavada en el tiempo. La ruta circular que parte del pueblo de Las Médulas y asciende al mirador de Orellán permite contemplar las galerías esculpidas por los romanos y los bosques de castaños centenarios que sobreviven entre colinas heridas pero vivas.

El silencio que reina tras los incendios de años recientes solo resalta más la capacidad de regeneración del entorno. La tierra bermeja contrasta con el verde nuevo que brota entre los senderos, un símbolo de resiliencia natural. En otoño, las primeras lluvias devuelven la frescura a las laderas y el rumor del agua vuelve a los arroyos que atraviesan los valles.

El Valle del Silencio: espiritualidad entre montañas

Entre Peñalba de Santiago y Montes de Valdueza, el Valle del Silencio ofrece una experiencia de introspección en plena naturaleza berciana. Su senda, de dificultad media, recorre hayedos y robledales que cambian de color con las primeras brumas de octubre. Los monjes eremitas que habitaron estas montañas en la Alta Edad Media dejaron huellas de piedra y de espiritualidad que todavía acompañan al caminante.

Tras los incendios, el valle se ha recuperado con proyectos de reforestación que devuelven al paisaje su equilibrio. El olor a tierra húmeda y el murmullo del río Oza acompañan una caminata que termina en Peñalba de Santiago, uno de los pueblos más bellos de España. Allí, la iglesia mozárabe de Santiago resiste al tiempo como símbolo de continuidad entre pasado y futuro.

La Mirada Circular: el renacer de los Montes Aquilianos

El Camino Natural de la Mirada Circular recorre los Montes Aquilianos, al sur de Ponferrada. Son casi 55 kilómetros que pueden hacerse por tramos, atravesando pastos, arroyos y miradores desde los que se domina todo El Bierzo. Este recorrido, diseñado por el Ministerio para la Transición Ecológica, simboliza el vínculo entre el ser humano y su entorno. En otoño, los prados se tiñen de cobre y los cielos se llenan de aves que migran antes del invierno.

El fuego afectó parte del trazado, pero la respuesta colectiva ha sido ejemplar. Senderistas, voluntarios y ayuntamientos han restaurado los caminos, señalizado los desvíos y limpiado fuentes y miradores. Hoy, recorrer la Mirada Circular es contemplar el poder de la naturaleza para renacer y recordar que caminar también es cuidar.

©2025 Aventura Amazonia © & (cc) imágenes/vídeos de respectivos autores